ARTS

Semana del 3 al 7 de mayo    

Good morning! 😍 💗 💪 

Esta semana vamos a ver un Genially que os he preparado sobre Frida Kahlo. En el enlace que veréis abajo, solo tenéis que pinchar para acceder a él.

- Una vez en él, pinchad en el icono de empezar.

-Ya en la segunda página, empezad viendo el icono de vídeo de Youtube de la izquierda.

- A continuación, id pinchando en la línea del tiempo a los símbolos de (+) y a su correspondiente cuadrado inferior.

- Por último, pinchad en el icono de vídeo de Youtube de la derecha.

https://view.genial.ly/608edfc7598ae00d1f90a0c2


Cuando acabéis de verlo entero, abrid la página 67 del libro grande Arts e intentad representar vuestro propio cuadro de Frida.


Esto es todo por esta semana. Nos vemos en el cole. 

Un saludo,

Teacher Carmen 🌻

 


Semana del 26 al 30 de abril     

Good morning! 😍 💗 💪 

Esta semana vamos a hacer un pequeño resumen para consolidar el vocabulario que hemos ido trabajando sobre este contenido: las formas geométricas.

En primer lugar vamos a ver un par de vídeos de Youtube, así, a la misma vez que están visualizando el vídeo pueden ir escuchando la pronunciación y practicarla. Los enlaces a los vídeos son estos:

https://www.youtube.com/watch?v=TJhfl5vdxp4

https://www.youtube.com/watch?v=03pyY9C2Pm8

Una vez visto los vídeos, vamos empezar con la ficha de Arts de esta semana. Es una fotocopia que les he dado con antelación en el colegio (los que no vienen lunes de 1ºA os la he mandado a vuestro correo. Si no podéis imprimirla (perdón con antelación, se me olvidó darla el viernes), se la doy mañana martes a los alumnos y que la hagan a lo largo de la semana). Igualmente la enlazo aquí, por si la necesitáis. En ella tenéis que:

1. Repasar con lápiz las formas geométricas que lo necesiten.

2. Contar cuántas figuras geométricas hay de cada forma y rodear el número en la parte de la izquierda.

3. Colorear con estas indicaciones:

Circles à yellow                           Oval à blue

Squares à red                              Triangles à orange

Rectangles à green

4. Cuando tengáis hecha la ficha, la guardáis en la funda de Arts y se la lleváis a la Teacher para que vea lo bien que lo habéis hecho 😍


Esto es todo por esta semana. Nos vemos en el cole. 

Un saludo,

Teacher Carmen 🌻



Semana del 19 al 23 de abril     

Good morning!

¿Cómo estáis? Vamos a por una semanita más 😍 💗 💪 

Esta semana vamos a ver un vídeo sobre “Caperucita Roja” en inglés es conocida como “Little Red Riding Hood”. El audio del cuento está en inglés, pero adaptado para los peques, seguro que lo entienden perfectamente. Lleva subtítulos, por si queréis activarlos. 

https://www.youtube.com/watch?v=yDPwz9NsDbQ

Una vez visto el vídeo, vamos a abrir el libro de Arts por la página 79. Vamos a montar la casa de Caperucita Roja…

Vocabulary

Brown roof 🔊: tejado marrón 

Yellow walls 🔊: paredes amarillas 

Green floor of the house 🔊: suelo verde 

Green bushes 🔊: arbustos verdes 

 

Sigue los pasos para hacer la casa de Caperucita Roja.

1.     Presiona sobre los dibujos para separar cada pieza de la casa.

2.     Dobla las pestañas en blanco.

3.     Pega las pestañas en blanco para hacer la casa.

4.     Cuando lo hayas pegado todo, déjala secar y se la llevas a la teacher el próximo día. 


Esto es todo por esta semana. Nos vemos en el cole. 

Un saludo,

Teacher Carmen 🌻



Semana del 12 al 16 de abril

Good morning!!! 😍😍😍

Estimadas familias: esta semana en Arts vamos a ver cositas relacionadas con conceptos que ya hemos visto en los trimestres anteriores, tales como:

Triangle: triángulo.  🔊

Circle: círculo. 🔊

Square: cuadrado. 🔊

Rectangle: rectángulo. 🔊

La tarea de hoy trata de identificar estas formas geométricas simples. Coged la fotocopia que os repartí ayer en clase. Como podéis observar, hay varios diseños, los cuales están hechos por el conjunto de varias formas.

1. En primer lugar vamos a intentar contar las formas iguales hay. Para los que estéis en casa, escribid en la fotocopia el número de formas que habéis contado (solo el número, no hace falta que escribáis las preguntas y respuestas)👊

How many triangles are there in the picture?      ¿Cuántos triángulos hay en el dibujo?

There are _____ triangles. 🔊                                   Hay _____ triángulos.

How many circles are there in the picture?         ¿Cuántos círculos hay en el dibujo?

There are _____ circles. 🔊                                      Hay _____ círculos.

How many squares are there in the picture?        ¿Cuántos cuadrados hay en el dibujo?

There are _____ squares. 🔊                                     Hay _____ cuadrados.

How many rectangles are there in the picture?    ¿Cuántos rectángulos hay en el dibujo?

There are _____ rectangles. 🔊                                 Hay _____ rectángulos.

 

2. En segundo lugar, vamos a repasar las líneas de las formas geométricas según el código que os pongo a continuación. Puedes hacerlo con rotuladores o con lápices de colores, como más te guste: 🌈

a) Repasa los triángulos de verde.

b) Ahora, repasamos os cuadrados de azul.

c) Después, los círculos de amarillo.

d) Por último, repasamos los rectángulos de rojo.

Nota: haz las líneas despacito e intenta no salirte de la línea. Cuando lo tengas terminado, pon la ficha en tu carpeta y se la entregas a la teacher el próximo día en clase, así ella podrá ver lo bien que lo has hecho. 

No olvides poner tu nombre y la fecha en la parte de arriba. 🔝


Esto es todo por esta semana. Nos vemos en el cole. 

Un saludo,

Teacher Carmen 🌻



Semana del 22 al 26 de marzo               

Por favor, mirad la pestaña de Inglés. Ahí podréis encontrar la tarea para hoy. Disculpad las molestias.

Un saludo,

Teacher Carmen 🌻



Semana del 15 al 18 de marzo

Good morning!!! 😍😍😍

Esta semana en Arts vamos a ver cositas relacionadas con el día de San Patricio (Saint Patrick´s Day), que se celebra el día 17 de marzo en muchos lugares del mundo. 
Os he preparado este Genially sobre San Patricio. Es bastante completo, bueno, a mí me ha encantado prepararlo. 
Abrid el enlace que os pongo a continuación y solo tenéis que ir leyendo la información que os he puesto. Hacedlo despacito porque en el punto 4 hay preguntas que deberéis adivinar.  Al final podréis encontrar la tarea a realizar.

https://view.genial.ly/6050ec75349f720d6b8b0d2d/presentation-st-patricks-day-ppt

Espero que os guste mucho. Os adjunto una hoja con vocabulario sobre este tema, por gusto de saberlo. En clase se la repetiré yo para que practiquen la pronunciación.

Un saludo, nos vemos la semana que viene.

Con cariño, 

teacher Carmen 💚💚💚



Semana del 8 al 12 de marzo

Good morning!!! 😍😍😍

Esta semana en Arts vamos a trabajar las páginas 51 y 53.

  1. Repasamos el nombre las dos páginas (fifty-one y fifty-two).
  2. En la primera página (51) observamos el paisaje de primavera que hay en la foto. Contamos las piezas que vamos a recortar y las situamos en la foto. A continuación, las recortamos con cuidado por los bordes.
  3. Una vez recortadas, cogemos las piezas y con pegamento las pegamos en el paisaje de la página 52.
  4. Cuando ya estén todas pegadas, le damos la vuelta a la página 52, y por detrás, escribimos el siguiente vocabulario:

    • Ladybird / Ladybug: mariquita
    • Green leaves: hojas verdes
    • Brown trunk: tronco marrón
    • Yellow tulip: tulipán amarillo
    • White daisy: margarita blanca
    • Red poppy: amapola roja
    • Spring: primavera
    • Season: estación del año

 

Un saludo, nos vemos la semana que viene .

Con cariño, teacher Carmen

😍🌷🌹🌼🌺🌻🍀🌸😍



Semana del 1 al 5 de marzo

Good morning!!! 😍😍😍

Esta semana en Arts vamos a trabajar una técnica nueva que se llama POP ART y que está muy chuli. Seguro que os gusta un montón. 

Pinchad en el siguiente enlace para descubrir esta técnica... 

https://view.genial.ly/6041461d3b20ef0d96167f09/presentation-presentacion-basica 

Un saludo, nos vemos la semana que viene ;-)


Semana del 22 al 26 de febrero 

Good morning!!! 😍😍😍

Esta semana en Arts vamos a jugar con el 🂉🍌🂐🍓🂁Dominó de alimentos🂉🍍🁯🍏🁳

En primer lugar, abrimos la página 39 del libro grande. Con nuestro lápiz repasamos el nombre de la página (thirty-nine). Cogemos los lápices de colores o rotuladores y coloreamos los alimentos que están sin colorear de la misma manera que están los otros en los dibujos. Los recortamos por las líneas blancas y jugamos con algún amigo/a o con alguien de nuestra familia.


Estos son los alimentos que aparecen, pincha sobre el nombre en inglés para saber cómo se pronuncian:

Milk: leche                                                Bowl of cereals: tazón de cereales

Bread: pan                                                 Cheese: queso

Apple: manzana                                        Egg: huevo 

 

A continuación, hacemos también la página 41, ya que es muy sencilla y está relacionada con el contenido que estamos aprendiendo en inglés. Repasamos con nuestro lápiz el nombre de la página (forty-one). Miramos las frutas de los cuadros de arriba e intentamos hacerlas nosotros mismos con nuestros lápices de colores. Las palabras que aquí aparecen son:



Banana: plátano 🍌                    Pear: pera 🍐                      Apple: manzana 🍎

 

Esto es todo por esta semana. Ya me contaréis cómo ha ido la partida de dominó 😁😆😄

Nos vemos en clase. Un saludo a todos. 

Con cariño, teacher Carmen 😍

 



Semana del 15 al 19 de febrero 

Good morning!!! 😍😍😍

Esta semana en Arts vamos a aprender cositas sobre el Carnaval.

En primer lugar he preparado un pequeño dossier con información, curiosidades, el origen, fotos y vídeos sobre este tema. Os lo voy adjuntar aquí con este enlace para que lo veáis juntos a vuestros hijos y, a la vez que lo vais viendo, podéis ir comentándolo con ellos. Espero que os guste tanto como a mí prepararlo.

Por otro lado, como ya avisé en el email, esta semana vamos a dar dos sesiones de Arts. Una el lunes y otra el miércoles. Vamos a hacer una máscara de Carnaval y, por motivos de tiempo, en una hora no me da tiempo a hacerla, por eso he tomado una hora de Inglés que ya la devolveremos otro día.

Para los alumnos que no vengan uno de estos dos días, en casa pueden ir viendo el dossier que he preparado. 


Un saludo a todos. 

Con cariño, teacher Carmen 😍



Semana del 8 al 12 de febrero 

Good morning!!! 😍😍😍

Esta semana en Arts vamos a aprender cositas sobre un artista llamado Piet Mondrian. Lo primero que haremos será ver este vídeo que nos cuenta cosas sobre su vida y sus obras: https://youtu.be/7lnMmkO36FA

Como veis en algunas de sus obras, Mondrian utiliza formas geométricas como cuadrados 📊🈪🈩🈔 y rectángulos. Además, los colores primarios que ya conocemos (red, blue and yellow) son muy importantes en sus composiciones.

Ahora vamos a usar nuestro libro de Arts para hacer una obra como la de Piet Mondrian usando los colores primarios. Abrimos el libro por la página 55. Miramos el cuadro de Mondrian y creamos nuestra propia versión 😉.

Para hacer esta ficha necesitaremos:                                                            

- 4 trozos pequeños de cartulina (2 con forma de cuadrado y dos con forma de rectángulo). Si no tenemos en casa, podemos coger algún objeto que nos sirva de muestra. 

- Un lápiz y un rotulador negro.                                                                      

- Tres rotuladores de color rojo, amarillo y azul.

Antes de empezar con nuestra ficha vamos a ver este vídeo que nos enseña cómo tenemos que hacer nuestro cuadro. Let´s watch the video:

https://www.youtube.com/watch?v=1Nd01p6l2V8

Ahora sí que estamos listos para hacer nuestro cuadro al estilo Mondrian en nuestro libro de Arts 


Espero ver vuestras composiciones. 

Un saludo a todos. 

Con cariño, teacher Carmen 😍



Semana del 1 al 5 de febrero 

Good morning!!!

Como propuesta de Arts para esta semana os voy a preguntar que si queréis que vayamos al Museo del Prado de Madrid, de manera virtual, claro. Yo me voy seguro, ¿Quién se apunta? 

Allí podremos ver un cuadro muy famoso que fue pintado por Diego Velázquez llamado “La familia de Felipe IV” o más conocido como “Las Meninas”.

Antes de todo, me gustaría contaros un poquito de la historia de este cuadro, que a mí me gusta mucho.

Pincha aquí

A continuación, ahora que ya sabéis un poquito más de Velázquez y de su famoso cuadro, para aprender otras cosas muy interesantes sobre el cuadro veremos este vídeo:

https://n9.cl/rooia

La tarea de esta semana consiste en colorear una ficha que adjunto en la que aparecen dos personajes del cuadro de “Las meninas”. Lo podéis colorear utilizando los materiales que queráis.  

Ficha

Aquí os dejo también algunos ejemplos que os pueden ayudar a pintar vuestra propia menina...

 


¡Seguro que quedará genial!

Espero ver vuestros trabajos acabados el próximo día en clase.

Si os ha gustado la visita virtual al Museo del Prado y queréis aprender un poquito más sobre cuadros famosos que podemos ver allí, os dejo estos dos enlaces, son muy chulis e interesantes 💗💗

https://n9.cl/d1jg

https://n9.cl/351q

Para los alumnos que no han venido lunes a Arts, no os preocupéis que mañana reparto la ficha de las Meninas para que la hagan en casa. Perdón por las molestias.

Un saludo a todos. 

Con cariño, teacher Carmen 😍

 



Semana del 25 al 29 de enero 

Good morning 😍!

Para los alumnos de 1º A: esta semana se va a cambiar el día, puesto que vamos a trabajar el Día de La Paz y la No Violencia, así que necesito la ayuda de Miranda, la ayudante de conversación que tenemos en el colegio y que viene los miércoles a nuestras clases. Daremos la clase de Arts el miércoles y la de Inglés el lunes


En primer lugar, vamos a abrir el libro por la página 75. Estas son las indicaciones traducidas a seguir para hacer la paloma.

Les preguntaré a los alumnos que por qué se eligió una paloma como símbolo de la Paz, a lo que les contaré la información que encontraréis en este enlace.

Cuando hayamos hecho la paloma, con un hilo transparente las colgaremos por toda la clase. Para los alumnos que están en casa, que la traigan al día siguiente para colgarla con las de sus compañeros.

A continuación, he querido trabajar este tema de la Paz junto con el Medio Ambiente. La idea no es otra que incidir que los animales que viven en el mar también quieren tener paz y que para eso, hay que respetar donde viven, y eso se consigue no tirando plásticos ni basura que contamine el agua. 


Así que, abriremos la página 73 e intentaremos hacer un dibujo como el que aparece (o también cogiendo esa idea y que sean originales) escribiendo el título de “PEACE UNDER THE SEA” (Paz bajo del mar) en la parte de arriba de su creación. 

Bueno, eso es todo por esta semana. Muchísimas gracias por vuestra colaboración 😍😍😍. 

Un saludo y que tengáis buen día 😉. 



Semana del 18 al 22 de enero 

Good morning 😍!

Esta semana seguimos trabajando en el libro pequeño, el portfolio. Haremos las páginas 6 y 7, así seguiremos recordaremos un poco lo trabajado en el trimestre anterior, al igual que la semana pasada 😉. 

Pincha aquí para ver los 4 documentos que he preparado. Son imágenes de las páginas 6 y 7 en inglés y traducidas, de esta forma podréis hacer la tarea de esta semana en casa sin problema 💪. 



Un saludo a todos. 

Con cariño, teacher Carmen. 




Semana del 11 al 15 de enero 

¡¡Buenos días!! Good morning!! 

Tenía ya muchas ganas de empezar a escribir en el blog... 😍

¿Qué tal estáis? En primer lugar, feliz año a todos. Espero que hayáis pasado la Navidad lo mejor posible y que todos vuestros familiares se encuentren bien. 

Recuerdo que las tareas que aquí se detallan son solo para los alumnos que no asisten a clase con motivo de la semipresencialidad, o para alumnos que por enfermedad no asistan a clase, pero en ningún caso para realizarlos previamente si vienen a clase ese día. 

Esta semana vamos a trabajar en el libro pequeño, el portfolio. Haremos las páginas 2 y 3, así recordaremos un poco lo trabajado en el trimestre anterior.

A continuación os adjunto 4 imágenes con lo que hay escrito en cada página y su traducción. Espero que os sirva de ayuda. 

Imagen página 2 --> Imagen página 2 traducida

Imagen página 3 -->  Imagen página 3 traducida


Esto es todo por ahora. ¡¡¡Nos vemos la semana que viene!!! 






Semana del 21 y 22 de diciembre 

¡¡Buenos días!! Good morning!! 

Estimadas familias. Ya solo quedan estos dos días para acabar el trimestre. No hace falta que echéis los libros o libretas de Inglés ni de Arts, porque vamos a ver vídeos y repasar vocabulario de las dos unidades que hemos visto, pero en la pizarra interactiva. Para los que se quedan en casa podéis ver y repasar los enlaces que se han ido poniendo en el blog. 

Despido desde aquí un 2020 que recordaremos siempre, ha sido un comienzo de curso muy raro y difícil, para todos, aunque con las ganas y esfuerzo en conjunto, yo, sinceramente, creo que ha sido un trimestre digno de alabar. La unión hace la fuerza 💪💪💪...

Gracias. Solo tengo palabras de agradecimiento para nuestros pequeños héroes y heroínas, y por supuesto, gracias a las mamis y a los papis que tanto (me) habéis ayudado y os habéis involucrado en la medida de lo posible para que desde casa saliera todo para adelante. Recibid mi gran aplauso 👏👏👏...

Familias de 1ºA y 1ºB, nos vemos a la vuelta de vacaciones para seguir dándolo todo. Disfrutad mucho estas fiestas y llevad mucho cuidado...


¡¡¡Feliz Navidad!!! Merry Christmas!!! 🎄🎅⛄✨



Con mucho cariño, Teacher Carmen 😍 









Semana del 14 al 18 de diciembre  

¡¡Buenos días!! 💗

Esta semana es la última clase que tenemos de Arts en este trimestre 😢😢😢 , pero no os preocupéis que a la vuelta de las vacaciones estamos otra vez aprendiendo cositas nuevas. 

Para las familias de 1ºA, esta semana vamos a cambiar también el día de Arts, así, me da tiempo a devolverles el libro de Arts a todos los alumnos. Daremos, por tanto, Arts el miércoles. 

Tarea para las clases de 1ºA y 1ºB

Página 29. Recordamos a los alumnos que vamos a trabajar con los colores fríos que ya conocemos: azul, morado y verde. Recortamos las piezas y las pegamos en el paisaje de invierno en la siguiente página. Vamos a trabajar este vocabulario: 

Hat >> sombrero                Trunk >> tronco            Gloves >> guantes     

Carrot >> zanahoria            Tree >> árbol                Scarf >> bufanda

Snowflake >> copo de nieve

Winter >> invierno 

"In winter the days are short. Some trees have no leaves." >> "En invierno los días son cortos. Algunos árboles no tienen hojas."

"The calendar divides the year into months and weeks. There are twelve months in a year." >> "El calendario divide el año en meses y semanas. Hay 12 meses en un año."

A continuación, una vez terminado esta tarea, vamos a hacer la página 33, donde tienen que repasar las líneas y hacer el dibujo completo y, por último, colorear según el color que te indique debajo del dibujo. 



Esto es todo por esta semana. 

¡¡¡Nos vemos pronto!!!

Os quiero... 😍😍😍







Semana del 9 al 11 de diciembre  

¡¡¡Buenos días!!! 😉

Esta semana al quedarme con los libros de Arts para corregirlos, los alumnos que no vienen a clase no los tienen en casa, así que, lo que vamos a hacer es lo siguiente. 

Cogemos un folio en blanco. Dibujamos con lápiz un corazón grande. Lo coloreamos con cera roja. Cuando ya lo tengamos entero pintado, lo que vamos a hacer es pintar encima con cera amarilla , pero solo la mitad, para así ver la mezcla que se obtiene y entender cómo de los colores primarios pasamos a los secundarios. ¿De qué color es el corazón ahora? 👏👏👏

En un segundo folio, hacemos algo similar. Dibujamos con lápiz un sol grande. Lo coloreamos con cera amarilla. Cuando ya esté bien coloreado, cogemos cera azul y pintamos encima, pero solo la mitad del sol. ¿Es el color verde el que aparece? 👏👏👏

En un tercer folio, ya para acabar, dibuja  con lápiz un objeto que tú quieras. Puede ser un balón, un triángulo, un cuadrado... . Coloréalo con cera azul. Cuando ya esté todo coloreado, pinta encima con cera roja, pero solo la mitad, recuerda. ¿Será el color morado el que aparezca? 👏👏👏

No olvides poner tu nombre y tu curso en la parte de arriba de cada folio. Traedme vuestros dibujos en cuanto los acabéis, estoy deseando verlos... 😍😍😍


Esto es todo por esta semana. 

Un cordial saludo, 

Teacher Carmen 😘



Semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre 

😍¡Buenos días!😍

 Good morning! 😉

Esta semana, vamos a ver la tarea en un formato diferente. Me ha encantado prepararlo para los alumnos. 

Se trata de un Genially. Es una herramienta para crear contenidos interactivos, donde además de presentar la tarea de Arts, le doy un toque de diversión. Y le he puesto una canción muy chuli!!! 💗

Vamos a trabajar las imágenes fijas y en movimiento (Still and Moving images). 

Al principio se presenta la tarea y se explica qué es cada una de ellas con varios ejemplos. 

A continuación, os aparece como un test con varias fotos para que pinchéis (justo en la parte de abajo) si es una imagen fija o, por el contrario, es en movimiento. Si es correcta pasaréis a la siguiente, y si no, te da la opción de volver atrás y pinchar la correcta. 

Después, veréis un vídeo del crecimiento de una planta, para que se distinga que desde algo "fijo" como también se puede tener movimiento. 

Y, para finalizar, los alumnos tienen que hacer la ficha que les daré previamente en clase, donde tienen solo que enumerar los pasos del crecimiento de la planta. Una vez hecho esto, solo queda colorearla y traérmela a clase para que la corrija ✋👊  

Espero que os guste tanto como a mí elaborarla. La hemos hecho entre la teacher Paloma y yo, ya que es un contenido que se trabaja tanto en 1º, como en 2º y en 3º de Primaria. 

Este es el enlace, no tenéis que descargaros ninguna aplicación ni nada...

https://view.genial.ly/5fc0091accec620e81fc56bf


Un saludo y, otra vez más, agradecer vuestra ayuda. 

Con cariño, 

Teacher Carmen 😍




Semana del 23 al 26 de noviembre 

😍¡Buenos días a todos! 😍

Seguimos viendo contenido relacionado con el cuerpo humano. Hoy toca la página 13. Esta vez no hace falta que ponga la traducción al Inglés, puesto que este vocabulario lo estamos viendo en clase. Hay que hacer lo mismo de la sesión pasada, siguiendo los mismos pasos, pero ahora en vez de un humano hay que hacer un robot. Cuando finalicen, por la parte de atrás tienen que hacer un dibujo de un robot del mismo tamaño con los colores que ellos quieran y utilizando las formas geométricas que hemos aprendido 😉


 NOTA: esta tarea es la que se hace en clase cuando tenemos la asignatura de Arts. Por favor, los alumnos que sí que vienen a clase ese día, que NO la hagan en casa previamente. Si tenéis alguna duda con respecto a esto, por favor escribidme un email y os contesto en cuanto pueda.  

Un saludo, hasta la próxima semana 😁😁😁



Semana del 16 al 20 de noviembre 

¡Buenos días!

Aprovechando que en Inglés hemos empezado con la unidad 2, que trata del cuerpo y sus partes, vamos a hacer esta página en Arts. Página 9. 


ENGLISH

Vocabulary: Head, trunk and limbs

Follow the steps. Draw your body. You have to see the picture in the book. Firstly, you have to draw your head with a circle, your trunk with a rectangle, your hands with two circles and your feet with two triangles. Later, you have to draw your arms, legs and neck, as in the drawing. When you finish, draw your fingers and your ears. To end, you can decorate your body with the clothes that you like, as a t-shirt, a skirt or jeans, shoes, hair...

I am looking forward to seeing your drawing in class 😍😍😍


ESPAÑOL

Vocabulario: cabeza, tronco y extremidades.

Sigue los pasos. Dibuja tu cuerpo. Tienes que ver la imagen en el libro. En primer lugar, debes dibujar tu cabeza con un círculo, tu tronco con un rectángulo, tus manos con dos círculos y tus pies con dos triángulos. Luego, debes dibujar tus brazos, piernas y cuello, como en el dibujo. Cuando termines, dibuja tus dedos y tus orejas. Para terminar, puedes decorar tu cuerpo con la ropa que más te guste, como una camiseta, una falda o jeans, zapatos, pelo, ojos...

Estoy deseando ver tu dibujo en clase 😍😍😍


Esto es todo por esta semana. 

Un saludo, 

Teacher Carmen 💖





Semana del 9 al 13 de noviembre 

¡¡¡¡¡Muy buenos días!!!!! 

Para la tarea de esta semana veremos la página 23 del libro...


Este es el vocabulario que vamos a trabajar. Si pincháis encima de la palabra, podréis escuchar su pronunciación y ver qué significa 👂👀👌

Building        Flat           Pavement           Shop        Traffic light        Zebra crossing

La tarea de esta semana es bastante sencillita, solo tienen que observar los tipos de edificios  que hay y sus diferentes objetos alrededor. Una vez escuchadas las palabras, tienen que completar y colorear los dibujos que hay abajo de la página como ellos quieran. Podéis preguntar si se acuerdan de las tiendas que hay cerca de donde vivís y que las pinten así. 

Eso es todo por esta semana 😉💪.

La semana que viene les pediré el libro 📙 para que me lo traigan y así poder corregirlo ✅. Yo les avisaré a los alumnos 📢. 


Un saludo, 

Teacher Carmen 😍




Semana del 3 al 6 de noviembre 

Buenos días, ¿Cómo estáis? Espero y deseo que lo mejor posible. 


Esta semana vamos a hacer esta página, la 37 del libro de las anillas rojas 😍 .

Aprovechando que hemos esta viendo los colores y las formas geométricas, nos viene de lujo esta ficha. Además, aprenderemos cuales son los colores primarios y, ya de paso, les explicaré cuales son los secundarios y por qué... 


ENGLIS

Blue, red and yellow are the three primary coloursThey are called primary colours because they cannot be obtained from mixing any color. On the other hand, there are other colours that are called secondary colours, which are achieved by mixing colours.

Blue + red = purple                Blue + yellow = green             Red + yellow = orange

Click on here to listen a song about this... 🎵🎶 😍

Trace along the lines. Follow the code and colour. You can use pencil, coloured pencils, thin felt-tip pens and thick felt-tip pens if you want to. 

When you finish coloring, on the back of this page, you have to draw a kite with the color that results from mixing blue and yellow, also a ball with the color that results from mixing red and yellow, and finally, a balloon with the color that results from mixing blue and red.

I am looking forward to seeing your drawings! 


ESPAÑOL

Azul, rojo y amarillo son los tres colores primarios. Se llaman primarios porque no se pueden obtener de la mezcla de ningún color. En cambio, hay otros colores que se llaman secundarios, los cuales sí se consiguen mezclando colores.

Azul + rojo = morado            Azul amarillo = verde            Rojo + amarillo = naranja

Pincha aquí para escuchar una canción sobre esto...🎵🎶 😍

La actividad indica que repasemos por las líneas, que sigamos el código y que coloreemos según indica.  Podemos utilizar el lápiz, lápices de colores y rotuladores de punta fina y gruesa si queremos. 

Cuando acabes de colorear, en la parte de atrás de esta página, tienes que dibujar una cometa con el color que resulta de mezclar el azul y el amarillo, también una pelota con el color que resulta de mezclar el rojo y el amarillo, y por último, un globo con el color que resulta de mezclar el azul y el rojo. 

Estoy deseando ver tus dibujos!!!


Un saludo, 

Teacher Carmen 💖




Semana del 26 al 30 de octubre 

Buenos días, ¿Cómo estáis hoy? Vamos a ver qué tenemos para esta semana. 

¿Os acordáis que la semana pasada vimos 3 animales invertebrados? ¿Recordáis por qué se llaman así? Pincha encima de la palabra en rojo y después en las de azul (te llevará a una página donde puedes escuchar las palabras y saber cómo se traducen) 😉

Invertebrates -----> They DON´T HAVE a backbone.  👎

Ok, muy bien. Para esta semana vamos a ver dos animales que son vertebrados, es decir, sí tienen columna vertebral. Mira la página 49 del libro de las anillas rojas. 



Duck         Hen

Vertebrates -----> They HAVE a backbone. 👍


Instructions (pinchando en las oraciones en inglés, se puede escuchar cómo se pronuncia y su traducción)

Trace the names of the animals.

Try to draw them with the same size and the same colours. 

Draw all the animals you want on the back of the page, but remember that they have to be vertebrates.

Then colour them. I hope they are very cool for you.


Pasos a seguir
(Español)

Repasa los nombres de los animales.

Intenta dibujarlos con el mismo tamaño y los mismos colores.

Dibuja detrás de la página todos los animales que quieras, pero recuerda que tienen que ser vertebrados. 

Después, coloréalos. Espero que te queden genial. 


¡Qué guay! Ya hemos acabado. Nos vemos en clase 😍

Un saludo, 

Teacher Carmen 😉



__________________________________

Semana del 19 al 23 de octubre 

Hola mamis, papis, alumnos, alumnas, familias... ¿Qué tal estáis? 


Esta semana vamos a ver esta ficha. Es la página 47 del libro de las anillas rojas. Como hemos estado viendo las formas geométricas, ahora vamos a ver cómo usarlas para dibujar animales. A continuación os detallo cómo se pronuncian las palabras más importantes: 

Caterpillar       Bee      Snail     

Invertebrates     Backbone


Instructions (pinchando en las oraciones en inglés, se puede escuchar cómo se pronuncia)

English 

Look at the pictures. Complete the drawings of the animals. 

Now, colour the animals.

Write the name of the animals. 

Caterpillars, bees and snails are invertebrates. They don´t have a backbone. 


Pasos a seguir
Español
Mira las imágenes. Completa los dibujos de los animales. 
Ahora, colorea los animales. 
Escribe el nombre de los animales. 
Las orugas, abejas y caracoles son invertebrados. Ellos no tienen columna vertebral. 



Esto es todo para esta semana. Si tenéis alguna duda, por favor, mandadme un email y os atenderé en cuanto pueda. 

Que paséis una buena semana 😘

Un saludo, 

Teacher Carmen. 



__________________________________

Semana del 13 al 16 de octubre 

Hola mamis, papis, alumnos, familias... Vamos una semana más a ver la tarea de Arts, pero antes, leed lo que comunico a continuación. 

Esta semana, al ser el lunes festivo, en el curso de 1ºA, se va a cambiar la sesión de Arts del lunes por la sesión de Inglés del miércoles, ya que solo tenemos ese día a la semana para dar Arts y de Inglés tenemos tres. Para el curso 1ºB sigue todo igual. Por lo tanto, los alumnos de 1º A deben llevar el material de Arts el miércoles. Solo va a ser esta semana, a la siguiente, no habrá cambios. Igualmente, voy a mandar un email a las mamis y los papis, para que tengáis esta información también por otra vía. 



Esta semana vamos a ver la página 35 del libro grande de Arts, el de las anillas rojas. Si miráis esa página, aparecen ejemplos de tres figuras geométricas, círculos, líneas y cuadrados (circles, lines and squares). La tarea que deben hacer es crear su propia copia usando dichas figuras (no tienen que ser cómo los ejemplos, solo intentar hacer las figuras de forma creativa). 

* NOTA: 🙏🙏🙏 por favor, revisad las mochilas de vuestros hijos y comprobad si llevan el material y los libros. Varios días algunos alumnos olvidaron su bolsa de material o alguno de los libros 😢

Eso es todo por esta semana. 

Un saludo ;-)



________________________

Semana del 5 al 9 de octubre 

Hola alumnos y familias de 1º 😀: 

Esta semana empezamos con los libros de Arts 😍. No vamos a seguir el orden de las páginas, así que, cada sesión iremos haciendo una ficha diferente según los contenidos que toquen evaluar. 

Para los alumnos que no vienen en las respectivas clases de 1º, vamos a hacer las páginas 15 y 17. En la primera de ellas, tienen que recortar los dibujos y pegarlos en la otra, en la 17, más o menos como aparece en el dibujo del paisaje de la página 15. 

Esta semana les comentaré a los alumnos que no vienen, qué tienen que hacer con el trabajo que hagan en casa. 

¡¡¡Espero sus composiciones molonas!!!


Un saludo, 

Teacher Carmen 😘



____________________________________

Semana del 28 de septiembre al 2 de octubre 


Estimadas familias: 

Para los alumnos y alumnas que no vienen a la clase de Arts, os pongo a continuación dos enlaces de videos sobre los contenidos que se van a ver esta semana. A principios de la semana les proporcionaré la  ficha que aparece en el siguiente enlace de Drive para que la realicen en casa. 

https://drive.google.com/file/d/1mfOQOvjVba8FNdBYfrjJyjwl4Bq_GpLj/view?usp=sharing

Los enlaces de los vídeos son los siguientes: 

The shape song #1

https://www.youtube.com/watch?v=TJhfl5vdxp4

The shape song #2

https://www.youtube.com/watch?v=03pyY9C2Pm8







No hay comentarios:

Publicar un comentario

LECTURAS , PAPIROFLEXIA Y OTRAS COSICAS PARA LAS VACACIONES

Querida Susi, querido Paul   (Pincha en el título). Aunque parezca mentira Sola  y Sincola Matrioska PAPIROFLEXIA Cómo hacer la cara de...